ORDO FRATRUM MINORUM
ORDEN FRAILES MENORES
La Orden Religiosa Franciscana fue fundada, probablemente en 1208, por San Francisco de Asís y aprobada por el Papa Inocencio III en 1209. Después de haber dedicado su vida a predicar, a servir y a vivir en pobreza, Francisco organizó en torno suyo a un grupo de 12 discípulos. Los condujo desde Asís hasta Roma, buscando la bendición del Papa.
Los Franciscanos en el Perú
La llegada de los religiosos franciscanos al Perú comenzó en 1531. En los primeros tiempos en estas tierras tuvieron sencillas moradas. Desde 1548 a 1570 se inicia la fundación de conventos como lugares para descansar y orar después de las tareas evangelizadoras, y es también por estas fechas que los franciscanos aceptan Parroquias o las llamadas “Doctrinas de los Indios”. Eran lugares en donde se les reunían en poblados, que más tarde fueron pueblos famosos, verdaderos focos evangelizadores y culturales de aquellos tiempos. Se enseñaba a los indios la doctrina cristiana, a leer y escribir, a cultivar la tierra, y a la vez, se les defendía de los encomenderos que los explotaban. En 1553, se fundó la provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú, y a partir de ella se organiza mejor las estructuras de la Orden Franciscana en estas tierras americanas. La Provincia Franciscana de los XII Apóstoles fue Madre de las demás Provincias de América del Sur.
LA PROVINCIA FRANCISCANA DE LOS XII APÓSTOLES DEL PERÚ
Presenta al Centro Juvenil y Casa de Retiro San Francisco de Asís, cuyo servicio está diseñado para la Animación de Retiro espirituales, Convivencias, Conferencias, Jornadas, Mini-Jornadas, reuniones de planificación, celebraciones eucarísticas, para tener un Retiro cuya acción permitirá retirarse (dejar una actividad; alejarse; apartarse), de sus actividades diarias para planificar su plan de vida personal, organizacional, grupal. Un Retiro Espiritual, por su parte, es aquello vinculado al espíritu (el alma o al don inmaterial que Dios concede a las personas, que le busca en el silencio y la oración), que lo consigue con el asesoramiento de un guía coordinador o animador.